HISTORIA DE PARTICIPACIÓN
Era una soleada mañana de domingo. Exactamente el 18 de Febrero del 2018 . La reunión se celebraba en el Museo de Semana Santa para preparar el 75 aniversario de la Vera Cruz y Cristo Resucitado. Se proponían ideas para los diversos actos conmemorativos. Había propuestas sugerentes, pero los fondos necesarios quizá excedían el limite de nuestra economía.
La imaginación nos tenía que ayudar en estos objetivos. Una de las propuestas fue la de asistir al Concurso de Villancicos que se organizaba en el Arciprestazgo de Torrent. El argumento esencial era la convivencia que podría proporcionar a los componentes actuales de la Hermandad, y reavivar lazos de amistad.
La preparación en los días previos a la Navidad del canto de los villancicos es “mágica”,” especial”. El compartir noches de ensayos y el esfuerzo aparentemente inútil, casi siempre se ven recompensados con un agradable sabor por haber participado en la competición. Aunque, sin adelantar acontecimientos, el “sabor” del primer año quedó en “agridulce”.
Las condiciones para realizar dicho esfuerzo eran que al menos se implicaran 25 personas, y para sorpresa de propios y extraños el 26 Octubre del 2018, después de haber anulado el primer ensayo por peligro de lluvias persistentes en la población de Torrent, se presentaron a la convocatoria ese número de hermanos aproximadamente. La palabra dada, había que cumplirla. Muchos no sabían concretamente en qué podía acabar esto, ni el propio director. Pero como había ilusión y ganas se fueron sumando los días ensayando en el museo. Lloviera o no, la asistencia era alta.
En el concurso se cantan dos obras, una común para todos los participantes y, la otra elegida se hace libremente, en el año 2018 la obra libre fue la suma de tres villancicos acompañados al piano con diversos rit-
mos y estilos musicales, para acabar con con la melodía con la que finalizamos en la celebración del Domingo de Pascua. Después de todo quizá era el primer y último año que participáramos y había que darlo todo. Llegados al día del concurso, el 22 de Diciembre, y con nuestro uniforme de gala, es decir, camisa blanca y beca marrón nos lanzamos participar como si nos fuera con ello la vida.
El resultado fue decepcionante a nivel de galardones, (¡nos dieron accésit, el segundo empezando por la cola!). Sin embargo, la moral del grupo se vino arriba. Las muestras de solidaridad entre todos y el entusiasmo con que se había cantado, eran más que suficiente. El objetivo estaba conseguido. La hermandad de la Vera Cruz estaba celebrando a lo grande su 75 Aniversario, y todavía quedaban más actos de celebración, pero eso se verá en otros apartados de esta Web.
Lejos de la desesperanza, la junta de la hermandad volvió a apoyar la iniciativa, y en la celebración de la exaltación de la Santa Cruz del 2019, se volvió a ofrecer la posibilidad de participar de nuevo en el concurso.
La respuesta fue positiva. De nuevo, retomábamos por segundo año la participación. Día tras día fue reverdeciendo la ilusión, la asistencia no era muy numerosa los primeros días. Problemas familiares, personales y de carácter académico hacían mella en los asistentes, pero poco a poco, se fueron incorporando más integrantes conforme se acercaba la navidad.
La ilusión crecía, en lugar de ir a menos. Este año, el villancico libre, era también ambicioso, así que sin ‚ningún tipo de vergüenza nos volvimos a presentar. Esta vez fue el día 21 de diciembre del 2019. Nos lo pasamos en grande cantando, y disfrutamos como siempre. Echamos de menos a los que no pudieron participar con nosotros. Como anécdota de este año, aunque se podrían contar muchísimas, cabe mencionar la sorpresa del grupo cuando al ir otorgando los diversos accésits, no se mencionó a la Hermandad, y muchos empezaron a sospechar que el jurado se había olvidado de nosotros cuando en realidad se nos había otorgado un segundo premio. La alegría fue muy grande, pero la amistad lo es más. Los premios van y vienen, los reconocimientos pueden ser justos o no, pero la verdadera amistad perdura por mucho, mucho tiempo.